Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Comunicaciones Técnicas de Café
Número 11 - Diciembre 2014
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com
Transferencia de tecnología en café a través de un medio novedoso.
Como parte de los diversos e importantes Convenios que la Universidad Federal de Lavras (UFLA) de Brasil, mantiene de manera muy activa y de gran provecho para las partes, con organismos e instituciones tanto a nivel nacional como internacional; se encuentra el Convenio de la UFLA con la Empresa de Pesquisas Agropecuarias de Minas Gerais (EPAMIG) y la Empresa Mineira de Asistencia Técnica y Extensión Rural (EMATER).
Autobús adaptado para realizar transferencia de tecnología.
Uno de los proyectos que se desarrollan mediante la participación de estas instituciones, es el Programa de Transferencia y Difusión de Tecnología, el cual dentro de las diversas actividades que realiza, ha diseñado un medio novedoso para desarrollar actividades de transferencia de tecnología y para llevar a cabo capacitación en muy distintas y distantes regiones cafetaleras del Estado de Minas Gerais.
Se trata del uso de un “ónibus” (autobús) pequeño el cual fue adaptado de manera muy creativa, acondicionando su interior y también su exterior, para ser utilizado en actividades de capacitación, las cuales se realizan por lo general en zonas bastante alejadas, donde inclusive no se cuenta con servicio de electricidad.
Parte interna.
En su interior el “ónibus” cuenta con equipo básico y dispositivos varios que lo faculta para ser utilizado como laboratorio, donde se realizan entre otras, actividades de enseñanza y demostraciones sobre las características de plagas y enfermedades y métodos más adecuados para su control, lo cual se complementa con ayudas audiovisuales que se proyectan a través de un equipo que se encuentra incorporado también en la parte interna del vehículo.
Parte externa, con pantalla y toldo parcialmente desplegado.
En la parte externa cuenta con una pantalla de proyección soportada a uno de sus lados, desde donde a la vez se puede desplegar un “toldo” hacia afuera del punto donde se encuentra la pantalla, lo que permite cubrir espacio hasta para 50 personas que pueden estar participando en actividades de capacitación. En la parte baja del mismo lado, el bus cuenta con 4 tomas de corriente eléctrica y un generador para ser activado en lugares donde no se dispone del servicio de electricidad, lo cual le permite una gran autonomía para el desarrollo de charlas y presentaciones en estos sitios.
Agradecimiento: A la Señora Vanda de Oliveira Cornélio, por su atención y explicaciones durante mi visita al proyecto.
Su guía para conocer sobre caficultura.