Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 11

Agosto 2015

Guatemala logra renovar más de 12 mil hectáreas de café en un año

El gerente general de ANACAFE, Evelio Alvarado, dijo a la agencia de noticias Notimex que por las medidas aplicadas en una coordinación entre productores y autoridades se ha controlado el hongo de la roya. Afirmó que se está en el camino de la recuperación del crecimiento de la producción y exportaciones del café, que fueron afectadas de manera significativa por la roya.

ANACAFE informó que las acciones de "renovación" del parque -del que un 25 por ciento tiene más de 20 años de sembrado-, para frenar el avance de la roya, abarcaron el año pasado 18 mil manzanas dedicadas al cultivo del café y ocho millones de plantas. El ejecutivo indicó que se espera una producción de 4.1 millones de quintales de café (sacos de 46 kilogramos) para el ciclo 2014-2015 (cosecha que termina en septiembre próximo), mientras que en el año anterior llegó a 4.08 millones de quintales.

Las exportaciones representaron un ingreso de divisas de 760 millones de dólares en el 2014 y este año se espera que se ubiquen en niveles similares, debido a la debilidad de los precios internacionales, estimó Alvarado. En la cosecha 2010-2011, antes de la crisis por el hongo de la roya, Guatemala captó mil 100 millones de dólares por las exportaciones de 4.7 millones de quintales de café. Afirmó que en el plano local se requiere mejorar la productividad y competitividad, al tiempo que se apliquen medidas para avanzar en la reducción de costos de las cosechas de café y para "mantener en genera la agricultura vigente". Alvarado precisó que hay 125 mil productores de café, que se siembra en 204 de los 338 municipios del país y genera 500 empleos directos (9.0 por ciento de la población económicamente activa).

Las exportaciones de café guatemalteco, uno de los principales rubros de la economía nacional, se recuperan una vez que se ha controlado el hongo de la roya que atacó la producción, afirmaron hoy dirigentes del sector.

La situación del mercado internacional y los retos de la industria fueron estudiados en el XXVI Congreso Nacional del Café, reunión anual en esta ocasión dedicada a los 55 años de fundación de la máxima entidad de la caficultura guatemalteca. La reunión de dos días se efectuó en la sede de la Asociación Nacional del Café (ANACAFE) en la capital, que agrupa a los principales actores de la industria del grano de Guatemala.

El presidente Otto Pérez Molina, quien inauguró el jueves el Congreso, felicitó a los miembros de ANACAFE por los 55 años de la entidad rectora del café, sector que es el principal empleador en el medio rural guatemalteco, dijo. En la reunión del sector del café guatemalteco, que culminó la noche de este viernes, participan más de 500 productores y 21 conferencistas nacionales y extranjeros, así como ejecutivos de 46 de servicios y proveedoras para la industria.

Fuente: Notimex

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.

Otros artículos que pueden ser de su interés