Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 15

Setiembre 2015

CONAB: Cosecha de café 2015 de Brasil será más baja de lo previsto

La Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), entidad vinculada al estado brasileño, redujo la previsión para la cosecha 2015 de Brasil a 42,15 millones de sacos de 60 kg, ante los 44,28 millones de sacos proyectados al inicio de la recolección en el mes de junio en ese país. Se cita una reducción en los rendimientos de beneficiado como la principal razón de la baja, lo cual es consecuencia del efecto de la sequía que se presentó a inicios de 2014 y que afectó el normal desarrollo del grano.

Actualmente la cosecha de café de Brasil está prácticamente terminada. “La reducción se debe principalmente a la disminución de la carga productiva de café en coco observada durante la cosecha y a la disminución del rendimiento durante el proceso de beneficiado”, dice la institución en su informe. 

El pronóstico de Conab basa sus datos principalmente en entrevistas con los productores, dicha estimación se encuentra en el rango inferior de los pronósticos que circulan en el mercado. Las estimaciones independientes giran alrededor de una producción de 50 millones de sacos, mientras que las previsiones de entidades vinculadas a los productores, han considerado que la cosecha será de poco más de 40 millones de sacos.

La presente estimación de Conab representa una reducción del 7% en comparación con la producción de 45,34 millones de sacos alcanzada en el año 2014.

Arábica y Robusta

La cosecha 2015 de variedades arábicas que representan el 75% de la producción brasileña de café, debe ser de 31,3 millones de sacos en comparación con los 32,9 millones de la previsión realizada en el mes de junio y un 3,1% menos que en 2014, afirmó Conab.

Estos resultados se deben principalmente a la disminución significativa de 1,5 millones de sacos que se dio en la región del cerrado mineiro y de 754.000 sacos en el estado de Sao Paulo que representan el 26,6% y el 16,4% menos respectivamente, frente a la cosecha del 2014, destacó Conab. 

La entidad también resaltó que la maduración fue bastante dispareja, la cosecha comenzó tarde y con alto porcentaje de grano verde, por lo que los rendimientos en el beneficiado fueron menores a lo esperado, además el tiempo de recolección fue más prolongado debido al clima nublado y frío que se presentó, lo que perjudicó la calidad del arábica producido en Minas Gerais, el principal estado productor.

Por su parte la producción de café robusta en Brasil se estima en 10,9 millones de sacos, frente a los 11,35 millones de sacos estimados en junio pasado para una reducción del 17% respecto al 2014. Esto se debe principalmente a la caída de la producción en el estado de Espíritu Santo, el mayor productor de café de la especie, provocado por la sequía ocurrida durante el presente ciclo productivo.

El informe de Conab agrega que las plantaciones de robusta fueron afectadas por el déficit hídrico, elevadas temperaturas y condiciones muy cálidas en diciembre del 2014 y los meses de enero y febrero del 2015, periodo que corresponde a la etapa de formación y desarrollo de los granos.

Fuente:

CONAB

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.