Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 17
Noviembre 2015
Aumenta la cosecha de café en Nicaragua y Honduras.
De acuerdo con anuncios realizados en forma separada por parte de representantes cafetaleros en Nicaragua y Honduras, la cosecha de café del periodo 2015/2016 en esos países, estará experimentando aumentos significativos en el volumen del grano. En el caso de Nicaragua la cosecha estará alcanzando una cifra de 2,5 millones de quintales con 200 mil sacos más, mientras que en Honduras serán cerca de 7,0 millones de quintales la cosecha esperada, con el aporte de 700 mil sacos adicionales respecto a la cosecha anterior.
Nicaragua
Este país espera producir en el próximo ciclo 2,5 millones de quintales de café, es decir 200.000 más en comparación con el actual período, declaró Aura Lila Sevilla, presidenta de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa.
“Nosotros consideramos que vamos a tener una buena cosecha y proyectamos moderadamente unos 2.5 millones de quintales, estamos hablando de 200,000 quintales más”, destacó.
Aunque (producimos) cafés especiales, estamos tambaleando porque los precios han bajado. Mientras, hacemos mucha inversión para controlar las enfermedades”. Francisco Irene Olivera Ruiz, productor de Nueva Segovia.
“Eso ha hecho que la producción se eleve, aunque eso no significa que todos estemos bien, porque esos son grandes productores que tienen acceso a financiamiento”, explicó.
La caficultura genera unos 300.000 empleos en Nicaragua y es clave en la economía nicaragüense. Este año es el segundo rubro generador de divisas, después de la carne bovina, con un total de US$377.4 millones hasta el 6 de noviembre, según datos del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).
Otro de los factores que incidirá en una mejor producción es que este año los productores vendieron a un buen precio su café y eso les ha permitido realizar mayores inversiones.
Sevilla afirmó que para este año la paga para los cortadores seguirá siendo la misma, ya que la normativa que emite el Ministerio del Trabajo (Mitrab) no ha cambiado.
“La normativa sigue siendo la misma, C$27 por lata, pero ningún productor paga eso, la mayoría paga entre C$30 y C$35 y algunos hasta C$40 por lata”, manifestó.
En tanto, en Las Segovias, una de las principales zonas cafetaleras, se avizora un mejor ciclo que el anterior, cuando se produjeron 352.000 quintales.
El caficultor Gonzalo Castillo dijo que este año ayudó la estabilización del invierno en las zonas caficultoras como Jalapa, San Fernando, Murra, Dipilto, San Juan de Río Coco y Telpaneca. “Los productores esperamos una cosecha mejor y de mejores calidades”, enfatizó.
Francisco Irene Olivera Ruiz, propietario de la finca La Tormenta, municipio de Dipilto, coincidió en las estimaciones porque espera el doble de cosecha con respecto al año pasado, unos 400 quintales.
Por su parte, Edmundo López Muñoz, presidente de la Cooperativa de Multiservicios “José Alfredo Zeledón” R.L. de San Juan de Río Coco, dijo que los cafetales pintan una mejor cosecha que el ciclo anterior.
Honduras
El gerente técnico del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Omar Fúnez, informó que la cosecha 2015-2016 se incrementará en 700.000 de quintales del aromático en comparación al año pasado.
Desde el 1 de octubre inició el período generando un millón de empleos entre directos e indirectos.
Lamentó que muchas veces las condiciones ambientales no son las mejores, pero con trabajos estratégicos “el productor ha ido buscando alternativas sencillas para que los cambios climáticos no los afecten”.
Además se quejó porque el mal estado de las carreteras dificulta la comercialización del grano y pese a los grandes esfuerzos, algunos sectores se ven considerablemente afectados.
Al finalizar el 2015, se podrían haber exportado 7.2 millones de sacos con ingresos de 1,300 y 1,400 millones de dólares en divisas si el precio máximo promedio por quintal ronda los 140 dólares.
Referencias
El Nuevo Diario de Nicaragua
Diario La Tribuna de Honduras
Su guía para conocer sobre caficultura.