Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 18
Noviembre 2015
Presidente de Honduras se reunirá con
Juan Manuel Santos para hablar sobre el precio del café
Juan Orlando Hernández dialogará con su homólogo para tratar de buscar una solución ante la caída del precio del grano en el mercado internacional.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció este viernes que en los próximos días dialogará con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, para analizar las causas de la baja del precio del café en el mercado internacional.
Hernández indicó que se reunirá con Santos, en fecha no precisada, para tratar de buscar una solución ante la caída del precio del grano en el mercado internacional.
"Lo que estamos viendo en el café es que se aumenta la demanda y entonces no tiene explicación por qué el precio baja, debería de mantenerse o mejorar el precio", subrayó el gobernante hondureño.
Apuntó que la Organización Internacional de Café debe "analizar a profundidad lo que está pasando" con el precio del grano, principal producto de exportación del país centroamericano.
"Voy a hablar con presidentes de países productores de café, como el presidente (Juan Manuel) Santos de Colombia, porque algo tenemos que hacer al respecto", enfatizó el mandatario hondureño.
Hernández participó este jueves en un congreso cafetalero, que se celebró en Siguatepeque, región central del país centroamericano, en el que firmó un convenio con dirigentes cafeteros para que productores de ese grano tengan en 2016 acceso a los beneficios de un programa social que impulsa su Gobierno.
El programa incluye la dotación de ecofogones para cocinar alimentos, construcción y mejoramiento de casas, techos dignos, pila para almacenamiento de agua, filtros de purificación, pisos de cemento, y huertos familiares.
El mandatario entregó en el evento un cheque por 60 millones de lempiras (unos 2,7 millones de dólares) para un proyecto de mantenimiento y reparación de carreteras de acceso a zonas cafetaleras.
Hernández expresó su apoyo a los productores, pero les pidió que cambien su "forma de cultivar y producir", ya que es "la única forma" de hacerle frente al cambio climático.
"Tenemos que cambiar y adaptarnos a esta nueva realidad y para eso tenemos que montar un esquema de manejo de suelo, de agua y de bosque como factor productor de agua", subrayó.
También recomendó a los productores de café que implementen el sistema de riego por goteo, y señaló que ahora es el momento de "abrir la mente porque ya no podemos seguir haciendo lo mismo, porque obtendremos los mismos resultados".
La actividad cafetalera de Honduras está en manos de unos 100.000 pequeños productores y en la cosecha 2015-2016, que inició el 1 de octubre, espera exportar 7,2 millones de sacos de 46 kilos y obtener más de 1.500 millones de dólares, según cifras oficiales.
Referencia
El Espectador
Su guía para conocer sobre caficultura.