Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 25

Marzo 2016

Uso de polímero que retiene humedad, puede ser alternativa

para aumentar la productividad de los cafetos.

El uso de un polímero hidro retentor es una tecnología que viene siendo investigada en la Universidad Federal de Lavras (UFLA), como alternativa para la siembra de café en períodos de sequía o siembra tardía, la cual recientemente ha ganado una etapa más en el proceso de validación de su eficacia. Esta vez, el estudio tuvo en cuenta el efecto del gel en el desarrollo y la productividad inicial de las plantas de café.

El uso de polímeros es una técnica que ya está bien establecida en las plantaciones de eucalipto, ya que absorben el agua y la liberan gradualmente proporcionando mejores condiciones para la planta durante períodos de estrés hídrico, permitiendo economía y optimización del agua. 

Frente a esta aplicación y sus beneficios, el estudio se centró en el uso del polímero en el cultivo de café, tomando en consideración que anticipando la época de siembra es posible lograr una mayor productividad inicial, lo que reduce el tiempo de recuperación del capital invertido por el productor. Mediante este estudio se evaluó el desarrollo inicial de las plantas de café sembradas en diferentes momentos con el polímero hidro retentor, el cual fue presentado por Felipe Guimarães Viana como parte de los requisitos de su trabajo de graduación en la UFLA.

Medición del tallo del cafeto durante el experimento.

Los resultados de estos estudios en UFLA, han señalado la posibilidad de reducir las pérdidas de plántulas en el campo durante los períodos de sequía con el uso de esta nueva tecnología para el cultivo de café. Mediante este trabajo también fue evidente que la siembra temprana de café, promueve un mayor crecimiento de las plantas en el campo, con la posibilidad de lograr un aumento de las primeras cosechas, en relación con las siembras establecidas en época convencional. 

La tecnología conocida como gel de hidro retentor es objeto de estudios desarrollados en la UFLA desde 2012, y los trabajos desarrollados muestran resultados positivos en la plantación de café y economía del agua. De acuerdo con el profesor de UFLA y asesor del estudio, Rubens José Guimarães, " la adaptación de la tecnología de la aplicación del gel en la producción de café, en el mediano plazo, proporcionará un aumento significativo en la productividad del cultivo y va a contribuir a un mayor aprovechamiento del agua de lluvia y economía significativa de agua en plantaciones que utilizan riego. Es la investigación que contribuye una vez más a la solución de los problemas que afligen a la humanidad, tales como la escasez de agua".

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.