Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 26
Mayo 2016
Segunda estimación de la cosecha 2016 de Brasil según el CONAB
Resumen elaborado por:
Antecedente
La Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), entidad perteneciente al Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil, realiza cuatro levantamientos de campo a lo largo de cada año, para la elaboración de los informes de estimación de la cosecha y la condición general del cultivo en ese país.
La segunda estimación de cosecha corresponde a la información obtenida durante la época inmediatamente anterior al inicio de la cosecha en Brasil, se trata de la perspectiva oficial en datos del mayor productor de café del mundo, por lo que sus resultados son de mucha relevancia para todos los sectores involucrados en la actividad cafetalera.
Tal como fue informado en su oportunidad, el primer pronóstico de cosecha resultado del levantamiento de campo realizado en la época post-floración y publicado en el mes de enero de 2016; estableció un primer estimado de la producción brasileña 2016 entre 49,13 millones y 51,94 millones de sacos de 60 kg de café beneficiado de las especies arábica y robusta conilon.
Resultados segunda estimación cosecha 2016
Los nuevos datos establecen una mínima diferencia respecto a la información publicada en el mes de enero referente a la primera estimación 2016, donde el nuevo pronóstico establece una producción total de 49,67 millones de sacos de 60 kg de café beneficiado (café arábica y café robusta conilon), apenas 540 mil sacos más que la estimación anterior para la presente cosecha. Sin embargo, no se puede dejar pasar desapercibido que la cosecha 2016 que está por iniciar en Brasil, según estos pronósticos, estará siendo superior en 14,9% respecto a la del año 2015.
La condición de esta cosecha refleja el comportamiento de bienalidad productiva positiva, donde el café arábica principalmente estará manifestando un mayor aporte productivo, lo cual se debe a la ocurrencia de condiciones climáticas favorables para el cultivo y más área de café en condición productiva, lo que establece una productividad realmente sobresaliente de 25,58 sacos de 60 kg por hectárea, muy superior a la de cualquier otro país productor de café del mundo.
El café arábica que abarca el 81% del total de café producido en Brasil, debe tener un incremento de 25,6% de volumen de producción con una cosecha de 40,27 millones de sacos. El mayor aumento se estará dando en la región del Triángulo, sur-oeste mineiro, además de las regiones del estado de São Paulo. Es oportuno indicar que el estado de Minas Gerais es el mayor productor de arábica del país con 28,2 millones de sacos.
El café robusta conilon representa el 19% del total nacional con una producción estimada de 9,4 millones de sacos, y que para esta cosecha manifiesta una disminución de 16% respecto a la cosecha 2015 (11 millones de sacos). Eso debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas que se presentaron en el estado de Espírito Santo el mayor productor de conilon del país, asimismo una reducción del área productiva, también estará influyendo en un menor aporte productivo de esta especie.
Cabe concluir destacando que con base en los datos de la segunda estimación de la cosecha de café en Brasil realizada por CONAB, el panorama de la disponibilidad probable de café principalmente de arábica a partir del aporte que se espera del mayor productor del mundo, estará siendo similar a lo ya previsto durante lo que llevamos del año 2016.
Fuente: CONAB
Su guía para conocer sobre caficultura.