Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 27
Junio 2016
Impacto actual de las lluvias durante la etapa de cosecha
en algunas regiones cafetaleras de Brasil
Las lluvias de los últimos días están causando perjuicios en diversas fincas del cinturón productivo de café de Brasil, inclusive han paralizado los trabajos en el campo en algunas localidades. Con mayor volumen de precipitaciones en esta época del año no hay cómo los caficultores puedan realizar adecuadamente la cosecha. Los frutos que caen al suelo pierden calidad y consecuentemente valor de mercado. Además de eso una mayor humedad deteriora el secado del grano recogido del suelo.
De acuerdo con el caficultor Diego Barzagli las fincas de la región de Poços de Caldas (MG), están recibiendo lluvias desde hace ocho días y los trabajos de cosecha están paralizados. “No sabemos de qué modo podremos tener menos pérdidas, si dejando caer el café o con él en el suelo. De las dos formas hay posibilidades de pérdida de la calidad”, afirma el productor que ya teme no poder honrar los contratos y el financiamiento en el caso que esta situación se mantenga por más tiempo. “Sabemos que ya tenemos pérdidas, pero solamente podremos cuantificarlas cuando podamos regresar a los trabajos. Barzagli llegó a cosechar parte de su producción, cerca de 15 sacos de 60 kg del grano están en la finca protegidas con lonas.
“Tenemos muchos granos que fueron recogidos y están en la finca y no tenemos condiciones para iniciar el secado. Ese café ya está comprometido pues es un café mojado.El café que cayó al suelo retrasará la cosecha, los productores tendrán que guardar el grano y luego continuar con el trabajo de la recolección. Esto sin contar con que tenemos muchos granos que se encuentran “rajados” y es peligroso que les puedan entrar hongos que después comprometan la calidad de la bebida, " dijo en una entrevista en directo el Presidente de la Unión Rural de São Sebastião do Paraíso ( MG ) , Antonio Jacinto Caetano.
Lluvias constantes paralizan la cosecha en San Sebastián de Paraíso (MG)
Según el ingeniero agrónomo de la Fundação Procafé en Franca (SP), Marcelo Jordão Filho, el principal impacto de las lluvias a la cosecha de café es realmente la pérdida de calidad de los granos. “El fruto en contacto con el suelo sufre fermentación, deja de ser obtenido de la planta y pasa a ser producto de un barrido general. Además de eso las lluvias obstaculizan el secado del grano y favorecen la proliferación de hongos. Indica que la recomendación para los productores, es que cuando el fruto ya está en el suelo y la humedad es todavía más baja del 30% es cuando se deber dejar cubiertos. También se encuentran productos en el mercado a base de cloro que ayudan a disminuir la humedad, explica Filho.
Al inicio de mayo el meteorólogo e investigador en climatología de Embrapa Williams Pinto Marques Ferreira, ya había alertado a los productores de café de la posibilidad de lluvias por encima de la media durante el periodo de cosecha, principalmente en los estados de de Espírito Santo y Minas Gerais.
El especialista inclusive alertó sobre el impacto que esas lluvias podrían ocasionar en la próxima cosecha. “El café es una planta que presenta los estadíos vegetativo y reproductivo simultáneamente y las lluvias actuales podrían provocar una floración precoz que normalmente se pierde por falta de continuidad de las lluvias en ese período, para asegurar la humedad suficiente para el pegamiento de esas floraciones” dice Ferreira. Con la anticipación de la floración la planta gasta energía innecesariamente y el potencial productivo de la próxima cosecha termina siendo perjudicado. Cabe recordar que la próxima temporada (ciclo productivo) será de bienalidad baja para la mayoría de las regiones productoras.
A finales de mayo, algunas fincas de café en la región de São Pedro da União (MG) en el sur del estado, también registraron pérdidas con la lluvia de granizos. El caficultor Rovanio Carlos Correia tuvo perjuicios en sus cinco hectáreas de café. Él estima que cerca del 10% de los frutos que estaban en las plantas cayeron y se perdieron.
De acuerdo con los mapas climáticos de Somar Meteorología, un frente frío avanza por el sureste esta semana llevando lluvias fuertes de hasta 120 mm, en Baja Mongiana, Sur de la Zona da Mata de Minas Gerais y Espírito Santo. Además hay riesgo de lluvia de granizos en zonas cafetaleras.
Repercusión en la Bolsa de New York
Las informaciones sobre las lluvias afectando la cosecha en Brasil llegaron a la Bolsa de New York, y provocaron movimiento en el precio de referencia de mercado del café arábica. Las cotizaciones futuras registraron en la última semana un aumento acumulado de 4,78% con vencimiento a julio 2016, el precio de referencia estuvo entre 121,30 centavos/libra y 127,10 centavos/libra el pasado viernes 3 de junio.
En este momento de la cosecha, las lluvias atrasan los trabajos en el campo y pueden perjudicar la calidad del café ya cosechado por los productores, afirmó el analista de mercado de Bolsa, Anilton Machado.
Fuente: Revista Coffee Break
Su guía para conocer sobre caficultura.