Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 35
Diciembre 2016
Cosecha record de café en Brasil para el 2016
La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil, elevó este jueves 22 de diciembre su estimación para la cosecha brasileña de café de 2016, debido al aumento en las perspectivas de producción de la especie arábica, que superó a la vez la reducción de la producción de café robusta ocurrida en ese país en este mismo periodo.
La cosecha de café de Brasil ha sido estimada ahora por el ente oficial en 51,37 millones de sacos de 60 kg, superando la previsión realizada en el mes de setiembre que indicaba una producción 49,64 millones. Este volumen de cosecha a la vez resulta muy superior a los 43,24 millones de sacos de la cosecha 2015. Esta nueva estimación se encuentra por encima del record de cosecha alcanzado en el año 2012 que había llegado a 50,83 millones de sacos.
Arábica
Las condiciones climáticas favorables en las principales regiones productoras de café arábica, aliadas con el ciclo de bienalidad positivo correspondiente al presente periodo, permitieron que las fincas cafetaleras lograran mejorar la productividad en la mayoría de los Estados cafetaleros de este país. La cosecha de arábica ha sido ahora proyectada en 43,38 millones de sacos, lo que significa un aumento aproximado de 2 millones de sacos respecto al estimado anterior de setiembre.
Los mayores ajustes positivos se han aplicado en la estimación de cosecha para Minas Gerais que es el Estado de mayor aporte productivo a la cosecha brasileña, donde la proyección de volumen de producción aumentó en 1,8 millones de sacos.
Ayudado por la alta cosecha de las principales regiones productoras como el Sur de Minas y el Cerrado, la cosecha 2016 de Brasil se presenta como record en Minas Gerais. El mantenimiento de los precios de mercado a niveles remunerativos contribuyó a la adopción de mejores prácticas culturales, y las condiciones climáticas fueron favorables para el desarrollo adecuado de los granos, en la mayor parte del parque cafetalero de este Estado.
Siempre respecto al café arábica, el Conab por otra parte también destacó que la expectativa para la cosecha 2017 en Minas Gerais, sería de una disminución significativa debido al año de bienalidad negativa de las fincas en las regiones del Sur y el Cerrado Mineiro, y a un aumento importante en el porcentaje de podas que estarían requiriendo plantaciones agotadas luego de una elevada carga productiva de la cosecha actual.
Robusta
La cosecha 2016 de café robusta en Brasil deberá caer a 7,99 millones de sacos de 60 kg, frente a los 8,35 millones que fueron estimados en el mes de setiembre y mucho más alejado de los 11,19 millones de sacos cosechados en el 2015. Esta baja importante de la producción de café robusta se debió a problemas climáticos en el Estado de Espírito Santo, principal productor de esta especie. La estimación de cosecha en Espírito Santo fue reducida en 345.000 sacos.
En relación con esta situación de fuerte disminución en la cosecha de robusta, se destaca que las condiciones climáticas fueron muy adversas en la región de cultivo del robusta conilon, principalmente en los últimos dos años donde se dieron daños en las plantaciones con interferencia manifiesta en la producción y en la calidad del café recolectado, efecto que podría prolongarse hasta el año 2017.
Fuente: Conab
Su guía para conocer sobre caficultura.