Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 36
Enero 2017
Recordamos la visita de Roberio Silva Director de la OIC en el 2013
a pequeños productores de café en Costa Rica
Tuve la oportunidad de conocer a Roberio Silva Director de la Organización Internacional del Café (OIC) durante la Cumbre de la Roya en Guatemala en abril del 2013, precisamente al inicio de su gira por Centroamérica como representante máximo de la OIC, para conocer la situación de la caficultura de la región con motivo de la emergencia provocada por la roya del cafeto en el año 2012.
El último país que visitó fue Costa Rica, donde se reunió con autoridades cafetaleras, estuvo en el Centro de Investigaciones en Café (CICAFE) donde le hicimos una presentación sobre la caficultura de Costa Rica, el Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología en Café y por supuesto sobre la grave afectación causada por la epifitia de la roya del año anterior.
Su gira culminó con una visita a la región de Pérez Zeledón, una de las zonas más afectadas por la roya en Costa Rica. Partimos el viernes 3 de mayo desde muy temprano hacia esa región, al pasar por San José se me ocurrió utilizar el “camino largo” por el cantón de Desamparados para que Roberio pudiera observar el paisaje cafetalero en localidades como Río Conejo, Loma Larga, Santa Elena y Frailes, según sus propias palabras “una muestra espectacular de la caficultura de Costa Rica”, al observar el cultivo en suelos de ladera que caracteriza la zona y que resalta el esfuerzo y la capacidad de los productores por llevar a cabo la actividad productiva en esos terrenos escarpados.
Llegamos a San Isidro de El General donde tuvo la oportunidad de presenciar una de las actividades de entrega de insumos a los productores de café para el combate de la roya, luego nos dirigimos al sur para visitar fincas de pequeños productores afectados por la roya en los distritos de San Pedro y Pejibaye, donde pudo observar en el terreno el impacto causado por la enfermedad, escuchó atento el sentir de los caficultores propietarios de pequeños cafetales, de sus dificultades y problemas que tendrían para tratar de superar el efecto de la roya. Regresamos a San José, esta vez por el “camino corto” del Tejar del Guarco; ya le habíamos mostrado parte de la situación con el problema de la roya en Costa Rica.
Roberio Oliveira da Silva, brasileño Director de la OIC, falleció a los 53 años el pasado 30 de diciembre del 2016 en Belo Horizonte (sureste de Brasil), como consecuencia de un infarto.
Fotos de Roberio Silva con productores de café en Pérez Zeledón, Costa Rica.
Su guía para conocer sobre caficultura.