Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 37

Enero 2017

Cosecha de café de Brasil será más baja en el 2017, según el informe

de la primera estimación realizado por CONAB

RESUMEN

De acuerdo con los datos de la primera estimación de cosecha publicada este 17 de enero por la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil, la producción de café de Brasil para el 2017 va a disminuir para colocarse entre 43,65 y 47,51 millones de sacos beneficiados de 60 kg.

Arábica: La producción de café arábica debe estar entre 35,01 y 37,88 millones de sacos. Este año la bienalidad negativa (año de menos producción), se estará presentando en la mayoría de los Estados productores, lo que consecuentemente va a resultar en una cosecha menor que la del año pasado.

Robusta: La producción de café robusta conilon se estima entre 8,64 y 9,63 millones de sacos. La expectativa es que la productividad comience a recuperarse después de la fuerte escasez de lluvias de los últimos años.

COMPORTAMIENTO DE LA COSECHA POR ESTADOS

Minas Gerais: 25,40 a 26,81 millones de sacos.

Región Sur de Minas: (Sur y Centro Oeste). La reducción del área en producción, refleja una cosecha inferior respecto al año anterior que será entre 21,4% y 17%, y donde otro factor que influye bastante es que se trata del año de bienalidad negativa.

Región del Cerrado Mineiro: (Triángulo, Alto Paranaíba y Noroeste) En año de bienalidad negativa y con la reducción del área producción, se refleja una cosecha inferior entre 40,1% y 36,7% respecto al año anterior.

Región Zona Da Mata: (Zona Da Mata, Río Doce y Central). A pesar de que el área en producción manifiesta solamente un leve aumento, la cosecha va a presentar un incremento importante entre 19,4% y 26,0% más que la cosecha anterior, teniendo en cuenta además el factor de que para este año corresponde bienalidad positiva.

Región Norte de Minas: (Norte, Jequitinhonha y Mucuri). El área productiva es menor, sin embargo, la producción manifiesta un aumento moderado que se estima en 2,5% a 8,3% superior al año 2016, donde esta región había sido afectada por condiciones climáticas desfavorables.

Espírito Santo: 7,34 a 8,43 millones de sacos

Las condiciones climáticas adversas que afectaron mucho las plantaciones de robusta conilon en el 2016 y la ocurrencia del año de bienalidad negativa en la zona donde se cultiva arábica, había reflejado una fuerte disminución de cosecha el año anterior. Sin embargo, para el presente año 2017, ya se presenta una cierta recuperación de la producción que se estima entre 2,5% y 8,3% superior al 2016.

São Paulo: 4,05 a 5 millones de sacos.

La reducción de la producción se debe al ciclo de bienalidad negativa y al alto índice de podas que tuvieron que llevarse a cabo después de la última cosecha.

Bahía: 2,98 a 3,14 millones de sacos

Región del Cerrado: Reducción del área en producción. El área irrigada con perspectivas de una productividad superior a la cosecha 2016.

Región Planalto: Luego del impacto de la sequía en la formación del grano ocurrido el año anterior, se estima para esta cosecha una recuperación de la productividad.

Región Atlántico: El aumento del área en producción refleja una cosecha muy superior a la anterior. La productividad prevista es de 31 a 34 sacos por hectárea, mientras que el año anterior fue de 18 sacos por hectárea.

Rondonia: 1,87 a 1,99 millones de sacos

Se estima un crecimiento entre 14,9% y 22,1%, el cual se debe a la renovación del parque cafetalero que se hizo con la siembra de plantaciones con variedades clonales.

Paraná: 1,2 a 1,3 millones de sacos

Se estará dando un crecimiento de 14,6% a 24,2%, debido a la ocurrencia de bienalidad positiva.

Río de Janeiro: 340.300 a 357.700 sacos

Cosecha será similar a la del año anterior

Goiás: 199.000 a 207.200 sacos

Disminución de la producción entre 12,3% y 8,6% debido a la reducción del área en producción y al ciclo de bienalidad negativa.

Mato Grosso: 165.600 a 174.100

Una fuerte reducción que hubo del área en producción, es compensada por el aumento de la productividad.

Amazonas: 6.700 sacos

A pesar de que se ha mantenido el área en producción, la cosecha debe aumentar en 11,7% en función del mejoramiento de la productividad.

Fuente: CONAB

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.