Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 04

Mayo 2015

Jacto lanza en la Agrishow 2015, un nuevo concepto en mecanización para caficultura

La Jacto, pionera en el lanzamiento en 1973 del proyecto de la primera cosechadora de café del mundo, en 1974 ya había lanzado la primera “derribadora” para la fase inicial de la cosecha. En 1975 entra a probar la primera versión de la cosechadora o prototipo K1, impulsado por tractor, lo que sirvió de base para el perfeccionamiento del segundo prototipo o K2 que llega al campo en 1977.

Foto: Primera cosechadora de café del mundo, la K3

Finalmente en 1979 con la presencia del entonces primer vice-presidente de la república señor Aureliano Chaves, la Jacto lanzaba al mercado la primera cosechadora de café del mundo, la K3.


Actualmente en 2015, la Jacto nuevamente revoluciona y da inicio a una nueva fase para la caficultura, al lanzar la nueva cosechadora de café, la K3500 que viene con el concepto de trabajar todo el año en las labores del cultivo (cosecha, aspersiones y poda), tanto en espaciamientos de siembra tradicionales como adensados, ofreciendo al productor mayor competitividad.


La nueva cosechadora de Jacto fue lanzada oficialmente en Agrishow 2015, la K3500 una máquina de múltiple uso para trabajar todo el año. Después de 36 años del lanzamiento de la primera cosechadora de café que posibilitó la mecanización del cultivo, la Jacto, siguiendo su gestión pionera, vuelve a innovar y presenta la nueva máquina.


Ya se vendieron 10 unidades de la nueva cosechadora que se encuentran en operación en la presente cosecha 2015. El equipamiento de este año es un vehículo automotriz al cual se le pueden acoplar individualmente los sistemas de cosecha (disponibles a la venta), de aspersión (disponibles a partir de 2016), de poda (a partir de 2017) y otros que podrán ser desarrollados.

Foto: La Jacto está lanzando un nuevo concepto en mecanización para caficultura,

no es simplemente una cosechadora de café afirma Walmi Gomes Martin, Gerente de producción de cosechadoras Jacto.

En Agrishow 2015 durante una conferencia de prensa, el gerente de Producción de cosechadoras de Jacto señor Walmi Gomes Martin resalto que “Jacto está lanzando un nuevo concepto para la mecanización de la caficultura, no simplemente una cosechadora de café”. Es una máquina que se adapta a plantaciones con mayores densidades de siembra. Esta nueva cosechadora permite operar en fincas con calles separadas por distancias entre hileras de 2,5 m, permitiendo al productor manejar mayor cantidad de plantas por área con miras a lograr mayor productividad. La máquina cuenta con una serie de innovaciones, tales como un nuevo sistema de giro de la rueda delantera que reduce el área y el tiempo requerido para la maniobra en el extremo de la calle de café.


“Al concluir el ciclo de cosecha, el productor puede cambiar el sistema de la cosecha, por el sistema de aspersión, por ejemplo K3500 fue desarrollada para trabajar en plantaciones tradicionales y también en plantaciones adensadas de 2,5 m entre hileras, garantizando el trabajo del equipo durante todo el año”, explicó Valdir Martins Director Comercial de Jacto.

Foto: Nueva K3500 con el sistema de aspersión que estará disponible en 2016.

En el detalle puede ser visto el ángulo de giro de la rueda delantera de la cosechadora, lo que exige menos área

y menos tiempo de maniobra.

Nueva cosechadora de Jacto permite trabajar en fincas con calles

separadas por distancias de 2,5 m entre hileras.

Fuente: Revista Cafeicultura

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.