Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 43

Mayo 2017

Se estima disminución de 11,5% en la actual cosecha de café de Brasil

El volumen de café producido en Brasil en la cosecha 2017 debe ser de 45,5 millones de sacos de 60 kg de café beneficiado, con una reducción de 11,5% comparado con los 51,4 millones de sacos del 2016. Los datos que representan la suma de las especies arábica y robusta, se encuentran en el segundo levantamiento de la actual cosecha divulgado hoy jueves 18 de mayo por la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB).

El café arábica que corresponde al 78% del total producido debe disminuir un 18,3%, por lo cual se estima que sean recolectados 35,4 millones de sacos. El ciclo bienal negativo es el gran responsable por este resultado, a pesar de las buenas condiciones climáticas en las principales zonas de producción de Minas Gerais, el mayor productor nacional con 25,4 millones de sacos.

Por otra parte, el robusta que corresponde al 22% del total producido, debe registrar un crecimiento de 36,9% frente al ciclo anterior, con una producción estimada de 10,1 millones de sacos. El aumento se debe a la recuperación de la productividad en los estados de Espírito Santo, Bahía y Rondonia, en razón de una mayor utilización de tecnología de café clonal, de más atención en las plantaciones y de las buenas condiciones climáticas.

La productividad media prevista para las dos especies (productividad nacional) debe bajar en 7,5% y se estima en 24,35 sacos de 60 kg por hectárea. El arábica que es la especie que más sufre la influencia del ciclo de bienalidad negativa, debe tener una productividad de 24,07 sacos por hectárea y el robusta de 25,41 sacos por hectárea.

Fuente: CONAB

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.