Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 46
Octubre 2017
Costa Rica espera la primera cosecha de la variedad Obatã
Por: Bureau de Inteligência Competitiva do Café
El Instituto del Café de Costa Rica ha promovido la siembra de una variedad desarrollada en Brasil, el Obatã. Las plantas de Obatã son más productivas que las variedades comúnmente cultivadas en Costa Rica. Además de eso poseen resistencia contra la roya, enfermedad que causó grandes perjuicios a los caficultores de América Central.
Curiosamente la historia del Obatã une a Brasil y Costa Rica. El Obatã se originó de un cruzamiento entre Villa Sarchí y el Híbrido de Timor realizado por el Centro de Investigação das Ferrugens do Cafeeiro (CIFC) en Portugal. Posteriormente progenies de ese material fueron seleccionadas y mejoradas por el Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Durante este proceso se dio un cruzamiento natural con un Catuaí Rojo, resultando la variedad Obatã IAC 1669-20.
La variedad Villa Sarchí surgió en Costa Rica a partir de una mutación natural de Bourbon. Progenies de esa mutación fueron seleccionadas por el ICAFE, por lo tanto, el Obatã es descendiente de una planta surgida en Costa Rica. El ICAFE inició experimentos con Obatã en 2010 y liberó la variedad para cultivo en el país en 2014.
La primera cosecha de Obatã de Costa Rica será realizada en 2017. Patrik Karlsson un torrefactor de Dinamarca se interesó por la novedad y compró toda la producción de Obatã obtenida por una familia costarricense, 150 kg de café verde. Él va a tostar y comercializar el producto en Europa. Karlsson describe la bebida de ese café como “muy sabrosa”.
Fuente: Bureu de Inteligencia Competitiva do Café 2017. Relatorio Internacional de Tendencias do Café. 6(8): pag. 3.
Su guía para conocer sobre caficultura.