Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 48

Noviembre 2017

Nuevas tecnologías para manejo de café Robusta Conilon:

Variedad Marilandia y jardín clonal superadensado

El Instituto Capixaba de Pesquisa y Extensión Rural (INCAPER) con sede en el estado de Espírito Santo, Brasil, ha realizado el lanzamiento de dos nuevas tecnologías para el manejo de café conilon. Se trata de la nueva variedad clonal Marilandia ES 8143 con tolerancia a sequía y la formación del Jardín Clonal Superadensado, una nueva técnica para la multiplicación rápida de variedades clonales mejoradas. La actividad se realizó en la Finca Experimental del INCAPER en Marilandia, ES.

Estas tecnologías son generadas en un momento en que el estado de Espírito Santo el mayor productor de café robusta de Brasil, todavía se recupera de las consecuencias del largo periodo de sequía del año anterior que afectó fuertemente la productividad del cultivo, donde una alternativa para reducir los daños causados por este tipo de fenómenos climáticos, es el desarrollo de plantas tolerantes al estrés hídrico y más eficientes en el uso de agua.

Una variedad clonal está conformada por un número determinado de clones seleccionados, donde cada clon es un conjunto de individuos originados de una misma planta a través de propagación asexual o vegetativa y las plantas de un mismo clon son por lo tanto genéticamente idénticas entre sí a aquella que les dio origen.

Variedad clonal Marilandia ES 8143.

Los jardines clonales son campos establecidos con plantas matrices de café conilon, manejadas con la finalidad de producir almácigo de los diferentes clones que componen la variedad y son utilizados con la finalidad de producir y trasladar estacas que se constituyen en las estructuras vegetativas utilizadas para la propagación asexual de las variedades.

Mediante estas nuevas tecnologías la utilización de la variedad clonal está estrictamente asociada con la producción eficiente de almácigo de calidad para disponibilidad de los caficultores, mediante el desarrollo una técnica que permite la multiplicación rápida de las variedades mejoradas.

Campo de multiplicación de estacas en Jardín Clonal Superadensado.​

En opinión de las autoridades del estado de Espírito Santo, con la nueva variedad clonal se genera una tecnología que trae desarrollo a la caficultura haciendo que el productor pueda disponer de un material genético más tolerante a sequía, buscando garantizar una mayor productividad. Mientras tanto la multiplicación rápida de los materiales maximiza las ganancias de los productores de almácigo y los caficultores con la implantación de jardines clonales para producir material genético de calidad.

Antes de su lanzamiento las dos tecnologías fueron presentadas a los extensionistas e investigadores del INCAPER con el objetivo de que todos tuvieran conocimiento previo respecto a las principales características de cada una de ellas y así iniciar de inmediato con las importantes actividades de transferencia de tecnología y asistencia técnica. 

En cuanto al desarrollo de estas tecnologías que se constituyen también en excelente opción para el cultivo de robusta en otras regiones productoras de café del mundo, es de referencia obligada destacar la excelente gestión realizada por el equipo técnico del INCAPER, mediante un trabajo llevado a cabo de manera ininterrumpida por más de 30 años de investigación, donde la Finca Experimental de Marilandia ha jugado un papel preponderante en la conservación del banco de germoplasma de café conilon, en el desarrollo de la experimentación para la producción de almácigo clonal y en la generación de las principales tecnologías agronómicas actualmente disponibles para el manejo comercial del cultivo de altos rendimientos.  

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Variedad Marilandia ES 8143

La variedad está formada por el agrupamiento de 12 clones superiores, presenta tolerancia a la sequía, calidad superior de la bebida respecto a otros conilones, alto vigor vegetativo, tolerancia a la roya, bajo índice de defoliación en condiciones de déficit hídrico y maduración uniforme de los frutos. La productividad media es de 63,62 sacos de 60 kg por hectárea en condiciones de déficit hídrico y de 80,98 sacos por hectárea en condiciones normales.

Jardín Clonal Superadensado de Café Conilon

Es una técnica de multiplicación de variedades que permite la producción de un gran número de estacas en un área reducida ya que el espaciamiento entre plantas es menor. Se reduce el tiempo para la producción de estacas (anticipa en más de un año la disponibilidad de estacas para los caficultores), se logra la estabilización en la producción de estacas en un menor espacio de tiempo, mayor uniformidad de las ramas, facilita el manejo del área del jardín por reducción en los costos de mantenimiento.

Fuente:

Asesoría de Comunicación del INCAPER

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.