Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 52

Abril 2018

Variedad Obatá Rojo del Instituto Agronómico de Campinas

será utilizada en el campeonato mundial de baristas

La variedad Obatá Rojo desarrollada por el IAC estará en el campeonato mundial, “World Barista Championship” en Amstedam Holanda del 20 al 23 de junio de 2018. El material será llevado por el campeón del 17° Campeonato Brasileño de Baristas, Thiago Sabino.

Para conocer más sobre la variedad Obatá, Sabino estuvo en el IAC en Campinas durante la mañana de este viernes 6 de abril de 2018. La visita forma parte de la preparación de Sabino para su participación en el campeonato mundial. En este evento él estará representando a Brasil usando la variedad de café IAC Obatá Rojo. “Quiero conocer más sobre la variedad y utilizar ese conocimiento en el campeonato mundial”, dijo el barista.

Utilizando la variedad IAC Obatá Rojo, Sabino venció en la competencia nacional realizada en enero de 2018 en Río de Janeiro para asistir al mundial. Después del campeonato nacional se realizó una catación de café para seleccionar la variedad que sería llevada por Sabino, donde el Obatá fue escogido en presencia de grandes profesionales del sector en un evento que se realizó en São Paulo donde el barista trabaja desde el 2015. La gente dice que el Obatá es sensacional, contó el barista, en referencia a la manera de cómo resumen las cualidades sensoriales de la variedad.

El Campeón que superó a 23 concursantes llegó al Instituto acompañado del señor Luiz Roberto Saldanha propietario de la finca California situada en Jacarezinho en el Norte Pionero de Paraná. Además del Obatá, Saldanha cultiva Mundo Novo y Catuaí Amarillo, todas desarrolladas por el IAC y la producción es destinada a la exportación de cafés especiales.

El barista y el caficultor fueron recibidos por Julio César Mistro, investigador y director del Centro de Café del IAC, Sergio Parreira investigador y vice-director de la Unidad y Luiz Carlos Fazuoli investigador retirado del IAC quien lideró las investigaciones para el desarrollo de la variedad Obatá Rojo que fue liberada en Brasil en el año 2000.

“Es una gran noticia saber que la variedad Obatá Rojo desarrollada por el IAC, estará en el campeonato mundial de baristas. El proceso de mejoramiento fue iniciado en la década del 60 y finalizado al inicio de los años 2000. Esto es aproximadamente 40 años de trabajos en campo y laboratorios, buscando principalmente resistencia a la roya”, dijo Mistro”.

Por su parte Thiago Sabino señaló que durante el campeonato en cuanto a la preparación de las bebidas, los participantes van comentando sobre las características agronómicas de las variedades y el manejo que se realiza a las plantaciones, para explicar el proceso utilizado para producir el café que va a ser probado por los miembros del jurado. “Esta información demuestra cuánto conoce el participante sobre el café, la región productora y los procesos realizados. Eso aumenta el puntaje”, concluyó el barista.

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.