Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 53
Mayo 2018
Nuevo pronóstico del CONAB confirma supercosecha
de 58 millones de sacos para el 2018 en Brasil
La segunda estimación de la cosecha de café 2018 recientemente realizada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), entidad oficial del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, establece una cosecha record de 58 millones de sacos beneficiados de 60 kg, lo que significa un crecimiento del 29,1% respecto a la cosecha anterior.
COSECHA POR ESPECIES
Arábica: Producción estimada de 44,3 millones de sacos con un crecimiento de 29,4%.
Robusta: Producción estimada de 13,7 millones de sacos con un crecimiento de 27,9%.
El crecimiento de la producción en ambas especies se debe al ciclo de alta bienalidad sobre todo en fincas de la especie arábica, condiciones climáticas favorables y un mejoramiento del paquete tecnológico utilizado, principalmente de variedades más productivas.
COSECHA POR ESTADO Y REGIÓN CAFETALERA
Minas Gerais: 30,4 millones de sacos de arábica y 335.800 de robusta.
Sur de Minas (Sur y Centro Oeste): Aumento de área y la productividad refleja una producción de 17,2% superior a la cosecha anterior.
Cerrado Mineiro (Triángulo, Alto Paranaiba y Noroeste): Aumento de área y productividad refleja un incremento de la cosecha del 79,5% respecto a la del año anterior.
Zona da Mata Mineira (Zona da Mata, Río Dulce y Central): A pesar de una leve reducción del área, el resultado será 13,3% más de cosecha en 2018.
Norte de Minas (Norte, Jequitinhonha y Mucuci): Una mayor área de cultivo y mejores condiciones climáticas han favoreció un aumento del 19,7% de la cosecha respecto al año 2017.
Espírito Santo: 8,3 millones de sacos de robusta conilon y 4,5 millones de arábica. Las condiciones climáticas favorables permitieron buenas floraciones en ambas especies, además del año de alta bienalidad de arábica y una excelente recuperación de las plantaciones de conilon.
São Paulo: 6,1 millones de sacos de arábica. Además del año del ciclo de alta bienalidad, las buenas condiciones climáticas también han favorecido el estado de las plantaciones.
Bahía: 2,7 millones de sacos de robusta conilon y 1,8 millones de arábica.
Cerrado: Aumento del área en producción, área irrigada y clima más favorable llevan a un aumento de 74,3% de la cosecha.
Planalto: Recuperación de la productividad en esta cosecha frente a mejores condiciones climáticas durante la floración y desarrollo de los granos determinan un aumento de 86,5% de la producción.
Atlántico: Se espera una producción 14,3% mayor al año anterior de acuerdo con el seguimiento de la tendencia de avance de la producción de la región.
Rondonia: 2,2 millones de sacos de robusta conilon. Crecimiento de 12,8% de la producción, lo cual tiene relación con la renovación del parque cafetalero con nuevas variedades.
Paraná: 1,1 millón de sacos de arábica. Reducción del área en producción y el ciclo de bienalidad negativa para este Estado, lleva a una reducción de la producción del 13,2%.
Rio de Janeiro: 346.000 sacos de arábica. Producción similar a la cosecha anterior.
Mato Grosso: 105.600 sacos de robusta conilon y 1000 sacos de arábica. Crecimiento de 4,2% del área y mejora del paquete tecnológico, llevan a un incremento de 16,5% de la producción.
Amazonas: 7000 sacos de robusta conilon. La producción estará aumentando en 6,7% respecto al año anterior.
Su guía para conocer sobre caficultura.