Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 60

Enero 2019

Estimación de la cosecha de café 2019 de Brasil establece una

disminución de 9,2 millones de sacos respecto al año 2018

RESUMEN

El levantamiento de la información para la estimación de la cosecha es realizada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) entidad del Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil. La estimación se llevó a cabo mediante la visita a fincas de productores, consultas a las empresas cooperativas y a diferentes agentes involucrados en la cadena productiva del cultivo.

El primer levantamiento de campo para la estimación de la cosecha del 2019 se realizó en el periodo post-floración, época del ciclo productivo que resulta muy representativa para determinar la expectativa de producción de café para el presente año. Esta información ha sido publicada por CONAB, hoy jueves 17 de enero de 2019.

De acuerdo con los resultados de esta primera estimación, se calcula un volumen de producción entre 50,48 y 54,48 millones de sacos de 60 kg, lo que significa una disminución del 14,9 % respecto a la cosecha 2018.

Arábica: Se estima una producción entre 36,12 y 38,16 millones de sacos con disminución entre 23,9 y 19,6%.

Robusta: La producción estimada va de 14,36 a 16,33 millones de sacos con aumento entre 13,0 y 15,2%.

La disminución de la producción se debe al ciclo de bienalidad negativa sobre todo en las áreas de cultivo de la especie arábica y a la disminución del área en estado productivo de las plantaciones para este periodo.

COMPORTAMIENTO DE LA COSECHA POR ESTADOS

Minas Gerais (26,42 a 27,68 millones de sacos)

Sur de Minas (Sur y Centro Oeste), perspectiva de reducción de área en producción y también en la productividad, refleja una menor producción final que debe variar entre 14,49 y 15,18 millones de sacos.

Cerrado Mineiro (Triángulo, Alto Paranaiba y Noroeste)

Reducción de cosecha por disminución de área en producción y también menor productividad, por eso la cosecha puede alcanzar entre 4,82 y 5,05 millones de sacos.

Zona da Mata Mineira (Zona da Mata, Río Doce y Central)

Expectativa de reducción en productividad y área productiva, se estima cosecha entre 6,45 y 6,76 millones de sacos.

Norte de Minas (Norte, Jequitinhonha y Mucuri)

Se establece una previsión de cosecha menor al año anterior que puede estar entre 655.900 y 687.100 sacos.

Espírito Santo (12,48 a 14,73 millones de sacos)

Las buenas condiciones climáticas proporcionaron buenas floraciones tanto de arábica como de robusta, sumado a una excelente recuperación de las plantaciones de robusta conilon. El área productiva presentó un aumento en relación con la cosecha pasada, logrando potenciar la producción y alcanzar buenos resultados finales.

São Paulo (4,23 a 4,4 millones de sacos)

Con una producción predominantemente de café arábica y una cosecha de bienalidad negativa, se estima una reducción respecto al año anterior entre 32,9% y 30,1%.

Bahia (3,49 a 3,63 millones de sacos)

Cerrado: Disminución de área en producción y expectativa de menor productividad respecto al año anterior, la cosecha puede variar entre 331.100 y 344.700 sacos.

Planalto: Previsión de reducción de área productiva de aproximadamente el 9,4% en comparación con el periodo anterior, además de una expectativa de menor productividad.

Rondônia (2,07 a 2,12 millones de sacos)

Se ha mantenido similar el área en producción también vinculado con incremento de la productividad, que establece un aumento de producción entre 4,7% y 7,3% respecto al año pasado.

Paraná (1,0 a 1,1 millones de sacos)

El área de producción se mantiene muy cercana a la del año 2018, en tanto la productividad señala un crecimiento del 5% en comparación al año anterior.

Río de Janeiro (302.200 a 315.800 sacos)

Productividad inferior al año pasado.  

Goiás (265.300 a 276.000 sacos)

Estimación de incremento de área productiva en más del 20% y aumento de la productividad en comparación con el periodo anterior, establece un aumento de la producción.

Mato Grosso (112.800 a 116.300 sacos)

Crecimiento de 9,3% del área en producción y una expectativa de productividad similar al año anterior, establece un aumento de la producción.

Cuadro 1. Resumen de datos de la primera estimación de cosecha de Brasil para el 2019.

ESTADO

Estimación

(millones de sacos)

Nivel inferior

Estimación

(millones de sacos)

Nivel superior

Promedio

(millones de sacos)

Minas Gerais

26,42

  27,68

27,05

Espírito Santo

12,48

14,73

13,605

São Paulo

4,23

4,4

4,315

Bahia

3,49

3,63

3,56

Rondônia

2,07

2,12

2,095

Paraná

1

1,1

1,05

Rio de Janeiro

0,3022

0,3158

0,309

Goiás

0,2653

0,276

0,271

Mato Grosso

0,1128

0,1163

0,1145

Otros

0,110

0,112

0,111

TOTAL

 50,48

54,48

52,48

Fuente: CONAB

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.