Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 65
Septiembre 2019
Por primera vez en años un representante de los cafetaleros de Centroamérica
alza la voz en la OIC para demandar mejores precios del café.
Durante las reuniones de la Organización Internacional del Café (OIC) que se llevan a cabo esta semana en Londres, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Pablo Anliker, asistió en representación de su país y en calidad de presidente pro témpore del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), una organización conformada por 10 países productores.
En una elocuente intervención, el ministro del MAG de El Salvador, demandó ante la Organización Internacional del Café (OIC), "respuestas y soluciones inmediatas" para afrontar la crisis de los precios del café. “Exigimos a la OIC priorizar la crisis de los precios del café”, manifestó Anliker ante la comunidad internacional.
“De no encontrar respuestas y soluciones inmediatas en la OIC, los productores del mundo nos veremos obligados a tomar medidas propias en defensa de nuestras poblaciones y a la búsqueda de nuevas alternativas de comercialización”, agregó.
"Exigimos a la OIC priorizar la crisis de los precios del café y que ponga a disposición sus capacidades humanas y financieras para atender el problema que enfrentan millones de productores en el mundo. Este es el espacio en donde se puede hacer algo", sostuvo el ministro salvadoreño.
En cuanto al caso particular de nuestra región manifestó: "La calidad se paga y como región representamos una gran mayoría de la producción mundial de café. Tenemos que lograr que se haga cumplir esta exigencia ya que tenemos lo mejor y no es justo que nos sigan pagando una miseria". “Ya no podemos seguir vendiendo tan barato un café que es de alta calidad, tenemos que dignificar a los más de 5 millones de caficultores", dijo Anliker.
La intervención de Pablo Anliker ante la OIC se constituye en una excepción a la pobre participación a que nos tienen acostumbrados los representantes de la región que, aunque todos los años asisten puntuales a estos foros, su participación por lo general se limita a estar presentes en las reuniones y aparecer en las fotos.
Fuente: Diario El Mundo
Su guía para conocer sobre caficultura.