Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 72
Diciembre 2020
Brasil confirma para 2020 la mayor cosecha de café de la historia
De acuerdo con la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) ente oficial adscrito al Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), al finalizar la cosecha 2020 en Brasil se ha alcanzado la mayor producción de café de la historia: 63,08 millones de sacos de 60 kg de café arábica y robusta. Estos datos indican un aumento de 27,9% con respecto a la cosecha 2019 y de 2,3% respecto a la cosecha record del año 2018 que había sido de 61,7 millones de sacos.
Además de la bienalidad positiva del arábica, el clima también contribuyó a la buena condición del cultivo, principalmente del arábica que alcanzó 48,77 millones de sacos que significa un incremento del 42,2% de producción de esta especie respecto al año pasado.
Por su parte, el café robusta conilon con una producción de 14,31 millones de sacos, no tuvo el mismo desempeño. Este volumen es un 4,7% inferior al obtenido en la cosecha anterior, lo que se puede atribuir a la escasez de precipitaciones en las regiones cafetaleras de Espírito Santo, principal productor de café de esta especie.
Producción por estados
El mayor productor de café es Minas Gerais con 34,65 millones de sacos y un crecimiento del 41,1% con respecto al 2019, gracias principalmente al arábica que representa más del 90% del café que se cultiva en este estado.
Espírito Santo, en segundo lugar, la producción este año fue de 13,96 millones de sacos con una reducción del 12,41%. De las regiones cafetaleras de Espírito Santo se cosecharon 9,19 millones de sacos de robusta y 4,77 millones de sacos de arábica.
Le sigue São Paulo, con 6,18 millones de sacos y un aumento del 42,4%. Bahía también tuvo un aumento significativo del 32,9%, alcanzando los 3,99 millones de sacos. Rondônia produjo 2,44 millones de sacos con un aumento del 11,2%. Otros estados con menor aporte a la producción total son Río de Janeiro y Mato Grosso donde la cosecha de este año aumentó en 51,4% y 30,5%, respectivamente. Paraná y Goiás registraron disminuciones respectivas de 1,2% y 0,6%.
Fuente: CONAB
Su guía para conocer sobre caficultura.