Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 73

Enero 2021

Primera estimación de la cosecha de café 2021 de Brasil señala

una fuerte caída de la producción

RESUMEN

El levantamiento de la información para la estimación de la cosecha 2021 fue realizada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil. La estimación se llevó a cabo mediante la visita a fincas de productores, consultas a las empresas cooperativas y a diferentes agentes involucrados en la cadena productiva del cultivo. Los datos fueron revelados el día 21 de enero de 2021.

La cosecha 2021 presenta en diferentes regiones productoras de café de Brasil la influencia de bienalidad productiva negativa, así como las condiciones climáticas adversas que han imperado en importantes zonas cafetaleras. También se ha visto la necesidad de realizar podas profundas en las fincas que dieron muy alta cosecha en el periodo anterior y que para este nuevo ciclo tendrán limitada el área productiva.

De acuerdo con los resultados de este primer diagnóstico de modo general se estima un volumen de producción entre 43,8 y 49,6 millones de sacos de 60 kg, lo que significa una reducción del 21,4 % al 30,5 respecto a la cosecha histórica del 2020.

Arábica: Se estima una producción entre 29,72 y 32,99 millones de sacos que representan una disminución entre 32,4% y 39,1% en relación con el volumen producido en la cosecha pasada.

Robusta: La producción estimada va de 14,13 a 16,59 millones de sacos lo que estaría indicando una producción muy similar en relación con el total obtenido en la temporada anterior.

COMPORTAMIENTO DE LA COSECHA POR ESTADOS

Minas Gerais (19,80 a 22,14 millones de sacos)

Sur de Minas (Sur y Centro Oeste):


Se estima una producción entre 10,12 y 10,92 millones de sacos.


Cerrado Mineiro (Triángulo, Alto Paranaiba y Noroeste)


Producción esperada entre 3,87 y 4,54 millones de sacos.


Zona da Mata Mineira (Zona da Mata, Río Doce y Central)


Productividad se estima entre 5,20 y 5,82 millones de sacos.


Norte de Minas (Norte, Jequitinhonha y Mucuri)


Se establece una previsión de cosecha entre 612,1 mil y 850,9 mil sacos.

Espírito Santo (11,99 a 14,88 millones de sacos)

Se estima para la especie robusta una producción entre 9,01 y 11,28 millones de sacos y para la especie arábica una producción entre 2,99 y 3,60 millones de sacos.

Sao Paulo (4,02 a 4,22 millones de sacos)

Con una producción predominantemente de la especie arábica, deberá haber una reducción muy significativa respecto a la cosecha del periodo anterior.

Bahia (4,0 a 4,16 millones de sacos)

Cerrado


Producción esperada entre 313,6 mil a 326,4 mil sacos exclusivamente de la especie arábica.


Planalto


Producción entre 1,44 y 1,51 millones de sacos de la especie arábica.


Atlántico


La producción deberá ser entre 2,25 y 2,32 millones de sacos. En esta región la producción es exclusivamente de la especie robusta.

Rondonia (2,30 a 2,40 millones de sacos)

En los últimos años la caficultura en este estado viene pasando por un proceso de constante renovación de las fincas con variedades clonales. Esto explica los mejores índices de productividad alcanzados en los últimos ciclos del cultivo.

Paraná (906,5 a 943,5 mil sacos)

El área en producción ha aumentado respecto a la temporada pasada, sin embargo, el rendimiento medio puede ser menos de lo esperado debido a las adversidades climáticas que se dieron en algunas épocas del ciclo productivo.

Río de Janeiro (270,5 mil a 281,5 mil sacos)

Efecto de bienalidad negativa disminuye la expectativa de cosecha respecto al periodo anterior.

Goiás (221.7 a 230.7 mil sacos)

Reducción de área en producción y bienalidad negativa marcan disminución de cosecha.

Mato Grosso (194,2 a 200,2 mil sacos)

El sistema de producción en este estado viene pasando por una transformación con un predominio de cafetales nuevos lo que genera una expectativa de aumento respecto la cosecha anterior.

Fuente: CONAB

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.