Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Notas Informativas de Café

Ramirez Caficultura desde Costa Rica

Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794

www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Número 81

Febrero 2022

Vanusia Nogueira primera mujer en asumir la dirección ejecutiva

de la Organización Internacional del Café (OIC)

Brasileña fue elegida por los países miembros de la Organización durante la 131ª Sesión del Consejo Internacional del Café. La brasileña Vanusia Nogueira es la nueva directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC). La decisión fue tomada por los países miembros del principal organismo mundial del café los días 9 y 10 de febrero, que realizaron la votación durante la 131° Sesión del Consejo Internacional del Café.


Con una candidatura basada en el consenso de los sectores público y privado del país, que contó con el apoyo de la diplomacia brasileña durante la campaña, la elección de Vanusia para el principal cargo de la caficultura mundial resulta del trabajo desarrollado, principalmente, como directora de la Asociación Brasileña de Cafés Especiales (BSCA) y en varios foros internacionales, como la Asociación de Cafés Especiales (SCA), Foro Mundial de Productores de Café (WCPF), Rainforest Alliance, Alliance for Coffee Excellence (ACE), entre otros.


“Fue un honor ver el reconocimiento de mi trabajo y que mi candidatura fuera respaldada, tanto por el sector privado como por los órganos del gobierno brasileño. Durante 25 años como directora de BSCA, Vanusia ha promovido los cafés brasileños en el país y en el exterior, destacando la calidad y sostenibilidad de la producción, contribuyendo para la consolidación del producto nacional en socios tradicionales y para la apertura de nuevos mercados a los granos brasileños, que deleitar a los nuevos compradores con diversidad y excelencia.


También lideró los trabajos para la implementación, en 2008, del proyecto sectorial "Brasil. La Nación del Café", desarrollado en sociedad con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), que tiene como foco la promoción comercial del café brasileño en el mercado exterior.


Según Vanusia, liderar la organización cafetalera líder en el mundo también implicará la presentación de una nueva dirección para toda la industria mundial del café, y cree que la experiencia absorbida en su vida personal y profesional con el café, especialmente en las más de dos décadas de tratar con cafés especiales será esencial.


“Buscaremos la coordinación sectorial para trabajar en temas prioritarios como la renta próspera y el bienestar para cubrir costos y posibilitar una vida digna a los productores; aumentar la transparencia de los mercados; proponer e implementar políticas y mecanismos de financiamiento global; y generar focos productivos y sustentables”. abastecimiento, así como el consumo responsable", revela.



Curriculum


Hija y nieta de productores y comercializadores de café, Vanusia Nogueira es Doctora en Administración de Empresas, con énfasis en Marketing, de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Graduada en Tecnología de la Información (TI) y Gestión por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-RJ), tiene maestría en Gestión y Gestión Avanzada de Proyectos por la Fundação Getúlio Vargas (FGV), además de numerosos cursos de especialización internacionales en Finanzas, Gestión de Relaciones (CRM), TI, entre otros, completados en Estados Unidos, Alemania y Brasil.



Acerca de la OIC


La Organización Internacional del Café se estableció en Londres en 1963, por recomendación de las Naciones Unidas, debido a la gran importancia económica del producto. La entidad administra el Convenio Internacional del Café, cuya última actualización está vigente desde el 2 de febrero de 2011. Es el principal organismo intergubernamental del sector y reúne a los gobiernos de países exportadores e importadores para enfrentar los desafíos de la producción mundial de café, a través de cooperación Internacional. Sus países miembros representan el 98% de la producción y el 67% del consumo mundial del producto.

Regresar a la sección ARTICULOS

Regresar a la página INICIO

Su guía para conocer sobre caficultura.