Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica

Origen de la situación actual de los precios del café según la OIC

Como parte de los informes presentados durante la 114 reunión de la Organización Internacional del Café (OIC), celebrada durante la semana del 2 al 6 de marzo de 2015 en Londres, uno de los temas tratados sobre la situación de los precios del café, estuvo a cargo del señor Mauricio Galindo, Jefe de Operaciones de la OIC, de cuyo informe extraemos algunos párrafos para actualización de información sobre el tema por parte de los usuarios de www.ramirezcafedesdecostarica.com .

Situación del mercado

En relación con los precios del café que han bajado sensiblemente en las últimas semanas, el señor Galindo mencionó que la situación actual del mercado mundial, señala que después de dos temporadas consecutivas con excedente de la oferta, para 2014 /2015 se registró un déficit, frente a la producción mundial prevista de 142 millones de sacos y un consumo de 149 millones de sacos.

Destacó que las existencias acumuladas ayudarán en el abastecimiento del mercado, pero no de manera indefinida, lo que debería resultar en precios más altos, dado que la demanda sigue siendo fuerte, especialmente en los mercados tradicionales, y existe un gran potencial de crecimiento en los países emergentes y productores.

Galindo explicó que la fuerte caída de los precios que se dio en el mes de febrero, se debió al regreso de las lluvias en Brasil, aunque esto no es suficiente para la recuperación de las pérdidas causadas por el déficit hídrico y altas temperaturas registradas durante el año 2014 y en el mes de enero del 2015 en ese país.

Esta situación aceleró las ventas haciendo que la suma de las exportaciones mundiales llegaran a alcanzarar un volumen record de aproximadamente 112 millones de sacos, superando los 108,9 millones de sacos del año 2013 y el anterior volumen más grande del 2012 con 110,8 sacos. De esta forma todos los indicadores de café arábica disminuyeron, mientras que el robusta aumentó ligeramente, un hecho se supone debe crear una cierta resistencia a la continuación de la caída de los precios de arábica.

Ver nuestros CURSOS disponibles

Regresar a la sección CAFICULTURA

Regresar a la página INICIO

Otros artículos que pueden ser de su interés